El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la minuta, en sus términos, con la que se expide la Ley General de Educación Superior y con la que se abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior.
Lo anterior, con el voto en contra de algunos diputados de Morena y del PT.
El dictamen, que se discute en lo particular, alcanzó 400 votos a favor de Morena, PAN, PRI, PRD y MC, y se alista para no hacerle ninguna modificación y enviarla al Presidente de la República.
La minuta establece la gratuidad de la educación de nivel universitario, de manera gradual y siempre y cuando haya presupuesto; el respeto a la autonomía de las instituciones que ya la tengan y la necesidad de consultar a sus comunidades para hacer cambios en sus legislaciones; e incorporar a las Escuelas Normales Rurales a este nivel educativo.
Asimismo, se incluye un apartado para respetar los derechos laborales de los trabajadores universitarios y la obligación de que las instituciones privadas otorguen becas a cuando menos el cinco por ciento de los estudiantes matriculados.
Con la expedición de dicha ley, se abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior, expedida en 1978; se establece la regulación legal de tres subsistemas: universidades, institutos tecnológicos politécnicos y las escuelas de formación de maestros, las normales y las normales rurales. https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=xeunoticias&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1369388589054898186&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.xeu.mx%2Fnota.cfm%3Fid%3D1147869&siteScreenName=xeunoticias&theme=light&widgetsVersion=e1ffbdb%3A1614796141937&width=550px
#ÚltimaHora Con 400 votos a favor, 47 en contra y 2 abstenciones aprueban, en lo general, el dictamen que expide la Ley General de Educación Superior y abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior. pic.twitter.com/fobTXnnFax— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 9, 2021
Fuente:ElUniversal/Foto:Archivo/JAC
